Tornados
¿Qué es y cómo se forma un tornado?
El tornado, como el huracán, es un fenómeno natural devastador que, con el cambio climático, está siendo cada vez más frecuente y de mayor intensidad, produciendo efectos devastadores. Para prever cómo se forma un tornado se deben tener en cuenta una serie de condiciones necesarias que propiciaran su formación.
Antes de saber cómo se forma un tornado, hay que saber exactamente de qué fenómeno estamos hablando. Los tornados son una columna de aire que va rotando de manera muy violenta y que se extiende desde el suelo hasta la base de una nube que, en general, es cumuliforme.
Un tornado puede desplazarse varios kilómetros antes de desaparecer, dejando tras su paso graves daños materiales e incluso humanos. La mayoría, -con una anchura de unos 75 metros- alcanzan velocidades que oscilan entre los 65 y los 180Km/h, si bien algunos pueden llegar a alcanzar velocidades de hasta 450km/h -incluso más- y a tener una anchura de 2 kilómetros. Su recorrido, sin separarse del suelo, puede oscilar entre 80 y 100 kilómetros.
Ante la presencia eminente de un tornado busque refugio
- No intente aventajar a un tornado, por el contrario, mantenga la calma y protéjase.
- En la casa o en el trabajo, busque refugio en la parte central del edificio, lejos de las ventanas. Los mejores refugios son los sótanos. Si esto no es una opción, escóndase en un baño, closet, pasillo interior o debajo de un mueble pesado.
- Si está en su auto y no hay nada alrededor, déjelo y busque una zanja donde refugiarse.
- Las personas que vivan en las casas móviles deben evacuar y buscar refugio en un lugar más seguro.
Comentarios
Publicar un comentario